
La vegetación de ribera se suele disponer en franjas paralelas al cauce, desde las especies de raíces que necesitan estar en contacto con el agua casi permanentemente a otras que necesitan menos humedad.
![]() |
http://roble.pntic.mec.es/~mbedmar/iesao/ciencias/lavegetd.htm |
![]() |
Fuentes Blancas, Burgos |
Franjas de vegetación y especies:
- Las que necesitan estar en contacto con el agua: alisos y sauces.
- Las que solo necesitan humedad en el extremo inferior de sus raíces: chopos, álamos, fresnos...
- Las que necesitan menos humedad: olmos
Juncos y matorrales diversos completan este paisaje.
El bosque de ribera ha visto reducida su extensión debido a la acción antrópica, muchas veces ha quedado reducido a una estrecha franja a ambos lados del cauce debido principalmente a la extensión de cultivos (tipo huerta), canalizaciones, construcción de infraestructuras hidráulicas, limpieza de cauces, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario