11 mayo, 2015
22 abril, 2015
DATOS DEL PADRÓN CONTINUO, 1 DE ENERO DE 2015
España pierde 170.392 habitantes durante 2014. El número neto de españoles inscritos experimentó un aumento de
134.231 personas (un 0,3%), pero el de extranjeros desciendió en 304.623 (un
–6,1%)
Casi todas las Comunidades Autónomas perdieron población, siendo Asturias, Castilla-La Mancha y Castilla y León las que más perdieron
Población extranjera:
FUENTE: INE, nota de prensa: http://www.ine.es/prensa/np904.pdf
Casi todas las Comunidades Autónomas perdieron población, siendo Asturias, Castilla-La Mancha y Castilla y León las que más perdieron
Población extranjera:
FUENTE: INE, nota de prensa: http://www.ine.es/prensa/np904.pdf
17 abril, 2015
ALGO MÁS DE LUZ SOBRE EL PRIMER BURGOS
Los trabajos arqueológicos llevados a cabo en la ladera del Castillo han dado sus primeros frutos. Los cinco últimos sondeos en la parte alta de la ciudad han descubierto los límites de la antigua iglesia de San Román y han sacado a la luz cientos de restos de dos épocas distintas, la que se corresponde con la invasión francesa y la desaparición del templo que ahora se rastrea y la del Burgos del Medievo, que se corresponde con el origen de la actual ciudad....
SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN GENTE EN BURGOS
06 abril, 2015
BREVES PINCELADAS DE LA HISTORIA DEL PETRÓLEO
En un breve artículo, BBC Mundo nos da unas princeladas de la historia del petróleo, desde su utilización en la antiguedad hasta la actualidad
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/04/150331_iwonder_historia_petroleo_finde_dv
20 marzo, 2015
FOTOGALERÍA DEL ECLIPSE
EL PAÍS DIGITAL NOS OFRECE UNA CURIOSA GALERÍA DE 30 FOTOS DEL ECLIPSE DE HOY:
http://elpais.com/elpais/2015/03/20/album/1426843327_587140.html#1426843327_587140_1426857030
http://elpais.com/elpais/2015/03/20/album/1426843327_587140.html#1426843327_587140_1426857030
19 marzo, 2015
ECLIPSE DE SOL
![]() |
El País |
Infografía sobre cómo se produce un eclipse de sol
![]() |
http://elpais.com/elpais/2015/03/18/media/1426682303_698852.html |
25 febrero, 2015
CÓMO SE HA SENTIDO EL TEREMOTO DE OSSA DE MONTIEL A 400 KMS. DE DISTANCIA, EN HONTOMÍN (BURGOS)
El lunes, 23 de febrero, tuvo lugar un terremoto de magnitud 5,2 en la escala de Richter con hipocentro a 10 kms de profundidad bajo la localidad castellano-manchega de Ossa de Montiel (provincia de Albacete). El terremoto, aunque tuvo una intensidad similar al que ocurrió en Lorca en 2011, no produjo los daños catastróficos de aquel debido a la gran profundidad del hipocentro: 10 Kms frente a los aproximados tres del de Lorca. Ambos se produjeron en la misma falla.
![]() |
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/terremoto-grados-sacude-centro-peninsula-3961807 |
Así lo registró el sismografo de la Unidad de Registro Sísmico de la Universidad de Alicante
http://web.ua.es/urs/sismosurs/Localizados/2015/2015022300.png
Muy lejos de Ossa, en la localidad de Hontomín, un pequeño pueblo de la provincia de Burgos, así lo registró el sismografo:
![]() |
Cortesía del padre de Susana, una alumna del Instituto |
En otros post de este Blog me he ocupado de los terremotos, de forma muy directa en:
- Cómo se produce un terremoto: http://www.elauladehistoria.blogspot.com.es/2014/09/infografias-y-archivos-flash-sobre-como.html y http://www.elauladehistoria.blogspot.com.es/2010/01/como-se-produce-un-terremoto.html
- Violento terremoto en Japón http://www.elauladehistoria.blogspot.com.es/2011/03/violento-terremoto-en-japon.html
- Terremoto en Chile http://www.elauladehistoria.blogspot.com.es/2010/03/terremoto-de-chile.html
ESCALAS PARA MEDIR LOS TERREMOTOS.
![]() |
http://cienciageografica.carpetapedagogica.com/2011/09/escala-richter-y-escala-mercalli.html |
23 febrero, 2015
POPULATION REFERENCE BUREAU: UNA BUENA COLECCIÓN DE DATOS SOBRE LA POBLACIÓN MUNDIAL EN 2014
Esta Web, Population Reference Bureau, ofrece múltiples datos, actualizados y con proyecciones, que nos son juy útiles para el tema que estamos estudiando ahora mismo: La población mundial.
Se puede acceder al informe de 2014 (datos en PDF), desde:
http://www.prb.org/SpanishContent/2015/2014-world-population-datasheet-sp.aspx
Algunos datos que nos sirven para completar y actualizar nuestro libro de texto:
Y OTROS MUCHOS DATOS... PARA ACABAR CON UN BANCO DE DATOS DE LOS PAÍSES CON ESTOS DATOS:
ES DECIR, UNA ACTUALIZACIÓN DEL BANCO DE DATOS QUE TENÉIS EN EL LIBRO DE TEXTO.
17 febrero, 2015
¿SON FIABLES LAS ESTADÍSTICAS OFICIALES SOBRE EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO?
El Diario El País publica hoy un artículo en el que cuestiona las estadísticas "oficiales" sobre el grado de cumplimiento de los Objetivos del Milenio:
Progreso, sí. Metas alcanzadas, no
Según los datos disponibles y fiables, el mundo logrará una sola meta al final de 2015. Es el objetivo de que haya tantas niñas como niños en la escuela primaria. Y esta es sólo media victoria. La triste realidad es que unos 50 millones de niños en el mundo todavía no están matriculados en la escuela y que la calidad de la educación sigue siendo pobre.
Esto no quiere decir que no se hayan logrado avances desde 1990, ni mucho menos. Hoy en día, hay menos pobreza, hambre y analfabetismo en el mundo que hace 25 años. La mortalidad infantil y materna ha bajado. Más personas tienen acceso a agua potable, mosquiteras y medicamentos contra el sida. Pero esto no es una justificación para dar un panorama color de rosa a los ODM. Sobre todo cuando sabemos que el progreso fue acompañado por la creciente desigualdad, de manera que las personas más pobres gozan de poco o nada de ese progreso.
Desde la Web de la ONU dedicada a estos objetivos paracen más optimistas sobre el grado de cumplimiento. Ver http://www.un.org/es/millenniumgoals/pdf/mdg-progress_chart-2014-spanish.pdf
En http://www.un.org/es/millenniumgoals/reports.shtml se pueden consultar los diferentes informes y gráficos sobre el avance en la consecución de los Objetivos del Milenio.
17 enero, 2015
2014, EL AÑO MÁS CALUROSO DESDE QUE COMENZARON LOS REGISTROS DE DATOS EN 1880
"El 2014 fue el año más cálido desde que comenzaron los registros históricos en 1880, según dos análisis independientes de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE UU publicados este viernes. La temperatura media de la superficie del planeta fue 0,69 grados superior a la media del siglo XX, cuatro centésimas de grado más que los anteriores récords observados en 2005 y 2010.... LEER TODO EL ARTÍCULO
07 enero, 2015
LA LLEGADA DE TURISTAS BATE OTRO RÉCORD EN 2014
La crisis trajo una caída de la llegada de turistas a España: en 2009 llegaban casi seis millones menos que en 2007. Sin embargo, desde 2011, comenzó una recuperación que llegó a marcar un récord en 2013 que, a falta de cifras definitivas, se va a superar en 2014, tanto en el número de turistas (unos 65 millones) como en el del gasto efectuado.
Ver gráficos que se adjuntan sobre llegada de turistas y gasto efectuado con sus lugares de procedencia y de llegada,
La noticia procede del periódico Cinco Días:
http://cincodias.com/cincodias/2015/01/06/economia/1420556971_836050.html
30 diciembre, 2014
LAS RENOVABLES PRODUJERON EN 42,8 % DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA TOTAL DURANTE 2014
Ni el carbón, ni el gas, ni la nuclear. Las renovables vuelven a copar el podio eléctrico nacional. Según el "Avance de los datos del Sistema Eléctrico Español" que acaba de publicar Red Eléctrica de España, las energías renovables aportaron en 2014 (datos hasta el 22 de diciembre) el 42,8% de la producción eléctrica total. En segundo lugar, muy lejos de ellas, la nuclear, que pesó la mitad en el mix eléctrico nacional: el 21,9%.
http://www.energias-renovables.com/articulo/las-renovables-campeonas-2014-de-generacion-electrica-20141223
Eso a pesar del poco apoyo del gobierno hacia este tipo de energía, atención que seguramente no mejorará debido a los bajos precios del petróleo.
En este cuadro publicado por Red Eléctrica de la situación a 31 de diciembre de 2014, se ve la potencia instalada y las variaciones de 2014 sobre 2013
Para una información detallada del sector eléctrico 2014, se puede consultar el Avance del Informe 2014 de Red Eléctrica
29 diciembre, 2014
27 noviembre, 2014
WEB CON INFORMACIÓN Y ANIMACIÓN DE LOS REGÍMENES DE LOS RÍOS PENINSULARES
http://ntic.educacion.es/w3/recursos/secundaria/sociales/geografia/regimen_fluvial.html
Hay una entrada en este blog (de noviembre de 2006¡¡¡¡) en la que hay una plantilla de Excel para realizar gráficas del régimen de ríos
http://elauladehistoria.blogspot.com.es/2006/11/plantilla-para-hacer-grficas-sobre.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)