Ver la nota de prensa íntegra en
http://www.ine.es/prensa/np679.pdf
También auguran en la nota de prensa retrocesos sugnificativos de la población de Castilla y León y de la de nuestra ciudad
No hay que olvidar que son proyecciones con las que hay que trabajar pero que no son infalibles. Recordemos dos casos más bien recientes. En los años finales del siglo pasado, las previsiones eran muy pesimistas y, sin embargo, los parámetros demográficos cambiaron debido a la creciente inmigración: la tasa de natalidad comenzó a crecer, lo mismo hicieron el crecimiento vegetativo y la población total. Otro ejemplo, hasta 2007 la natalidad seguía recuperándose y se hacía proyecciones en una evolución positiva, la llegada de la actual crisis trajo un retroceso de la tasa bruta de natalidad desde 2008, un descenso del saldo migratorio debido a una bajada de la inmigración y a un aumento de la emigración.. y por lo tanto un frenazo al crecimiento de la población y un envejecimiento de la misma.