
11 diciembre, 2008
El perfil de los ríos Duero y Ebro

Los ríos de España

08 diciembre, 2008
El consumo de agua en España
Fuente: YouTube http://www.youtube.com/watch?v=10pvQLLtYn0
06 diciembre, 2008
El agua en el Planeta

04 diciembre, 2008
Clisería para comentar (Práctica 2 del tema)

Esta cliserie es la que tenéis que comentar (práctica 2 del tema). Os he puesto esta imagen porque en la de los apuntes no se distinguen bien las claves para su interpretación.
02 diciembre, 2008
El Bosque Caducifolio
Esta presentación, que alguién ha congado amablemente en Slideshare, puede ayudaros a repasar lo que hemos explicado referente a la vegetación de la Región Eurosiberiana y del Bosque Caducifolio
28 noviembre, 2008
Adivina, adivinanza..... RAZONANDO

Precipitaci´ñon total 359 mm. Temperatura media: 15,3 º
Tratad de ubicar este climograma en alguno de los tipos climáticos peninsulares que hemos estudiado, RAZONANDO la respuesta.
Como estáis de exámenes, os daré plazo largo: una semana.
Fuente de la imagen: Climatic
21 noviembre, 2008
Comentario mapa del tiempo. Reparación del enlace.

Parece que da problemas al abrir el PDF. Copiad la dirección en la barra del navegador y así llegáis sin problemas
20 noviembre, 2008
La Gota Fría

Esta imagen (Edit. Bruño) representa el proceso de formación de una gota fría.
Podéis completar la información sobre este tema consultando la entrada del 30 de 0ct. de 2007 de este Blog y entrando en esta Web de la revista Consumer.
En la imagen del satélite, una situación de gota fría en el Levante Peninsular.

17 noviembre, 2008
Anticiclones, Depresiones y Movimiento de ientos en el Hemisferio Norte

En el esquema se puede observar el movimiento de los vientos (en el Hemisferio Norte), su desplazamiento de los anticiclones a los ciclones (depresiones / borrascas). Las dos figuras, A y B, represetan la misma situación: la A muestra un corte vertical, mientras que la B representa un corte horizaonta.
10 noviembre, 2008
Enlaces para el tema dedicado a la Diversidad Climática de España

Ahora que comenzamos a estudiar el tema dedicado a la Diversidad Climática de España sería conveniente abrir la etiqueta CLIMATOLOGÍA y ver los post ya publicados en este Blog sobre el tema. En un primer momento, de ellos destacaría para vosotros/as: Atlas Climático Digital de la Península Ibérica, Un ejemplo de comentario de mapas del tiempo, el refranero (dos entradas), Imágenes para apoyar el tema dedicado al clima, Gota Fría, El ciclo del Agua, UNA ECELENTE WEB PARA AYUDARTE EN EL ESTUDIO DEL CLIMA, Plantilla para hacer climogramas y Enlaces para el tema dedicado a la climatología.
Pues bien, entre estos enlaces estaba el del Instituto Nacional de Metereología que, desde entonces, ha cambiado de nombre (ahora se llama Agencia Estatal de Metereología) y de página Web: ahora http://www.aemet.es/es/portada
05 noviembre, 2008
Comarcas para las pruebas de localización
El Bierzo, La Maragatería, Tierra del Pan, Tierra del Vino, Tierra de Campos, Arribes del Duero, Las Batuecas, La Lora, La Bureba (en la foto), La Liébana, Tierra de Cameros, Las Bárdenas, Los Monegros, El Ampurdán, El Vallés, El Penedés, El Priorato, El Maestrazgo, La Alcarria, La Sagra, La Jara,La Mancha, Campo de Calatrava, Campo de Montiel, La Jara, La Vera, Las Hurdes, Tierra de Barros, La Serena, Marismas del Guadalquivir, Las Alpujarras, Los Pedroches, Campo de Dalía, Campo de Níjar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)